Nuevo
Cargando...

Sancocho Colombiano



El sancocho es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía colombiana.  Tiene un gran parecido  con el sancocho de gallina criolla. Es una sopa espesa y sustanciosa que se prepara con una variedad de carnes, tubérculos y vegetales. Cada región de Colombia tiene su propia versión del sancocho, adaptada a los ingredientes locales y preferencias culinarias.


Ingredientes Comunes

Los ingredientes pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Carnes: pollo, carne de res, cerdo o pescado.
  • Tubérculos: yuca, papa, ñame.
  • Vegetales: mazorca de maíz, plátano verde.
  • Especias y condimentos: cebolla, ajo, cilantro, comino, sal y pimienta.

Preparación

  1. Preparar el Caldo: Comienza cocinando la carne en agua con sal, cebolla y ajo hasta que esté tierna. Esto formará la base del caldo.
  2. Agregar los Tubérculos: Una vez que la carne esté cocida, añade los tubérculos como la yuca, las papas y el ñame. Cocina hasta que estén suaves.
  3. Incorporar los Vegetales: Agrega la mazorca de maíz y el plátano verde. Continúa cocinando a fuego lento.
  4. Rectificar el Sabor: Añade comino, sal y pimienta al gusto. Deja que todos los sabores se integren bien.
  5. Servir: Sirve caliente, decorado con cilantro fresco. Acompaña con arroz blanco y aguacate para una experiencia completa.

Acompañamientos para el Sancocho Colombiano

El sancocho colombiano es un plato versátil que se puede disfrutar con una variedad de acompañamientos, lo que enriquece aún más la experiencia gastronómica. Aquí te presento algunas opciones populares para servir junto con el sancocho:

Acompañamientos Comunes

  1. Arroz Blanco: El arroz blanco es un acompañamiento clásico que ayuda a absorber el delicioso caldo del sancocho, complementando los sabores y proporcionando un contraste agradable con la textura de la sopa.
  2. Aguacate: El aguacate fresco, cortado en rodajas o en cubos, añade una textura cremosa y un toque de frescura al plato, equilibrando los sabores intensos del sancocho.
  3. Ají Picante: Para los amantes del picante, un poco de ají puede ser el complemento perfecto para añadir un toque de calor al sancocho. Se puede preparar con cebolla, cilantro y limón para resaltar los sabores.
  4. Arepas: Las arepas con queso, hechas de maíz, son un acompañamiento tradicional que se pueden servir al lado del sancocho. Se pueden rellenar con queso o simplemente servir calientes y crocantes.
  5. Ensalada Fresca: Una ensalada simple de lechuga, tomate y cebolla proporciona un contraste refrescante y crujiente al plato, equilibrando el sabor rico y profundo del sancocho.



Precios Aproximados de los Ingredientes del Sancocho Colombiano

El costo de preparar un sancocho colombiano puede variar dependiendo de la región y de los ingredientes elegidos. A continuación, te presento una guía aproximada de precios para que puedas calcular el costo de hacer este delicioso plato en casa:

Ingredientes

  • Carnes:
    • Pollo: Aproximadamente $5 a $7 USD por kilogramo.
    • Carne de res: Entre $8 y $12 USD por kilogramo.
    • Cerdo: De $6 a $9 USD por kilogramo.
    • Pescado: Puede variar ampliamente, de $10 a $15 USD por kilogramo, dependiendo del tipo.
  • Tubérculos:
    • Yuca: Alrededor de $1 a $2 USD por kilogramo.
    • Papa: Aproximadamente $1 a $3 USD por kilogramo.
    • Ñame: Puede costar entre $3 y $5 USD por kilogramo.
  • Vegetales:
    • Mazorca de maíz: Aproximadamente $0.50 a $1 USD cada una.
    • Plátano verde: De $0.50 a $1 USD por unidad.
  • Especias y Condimentos:
    • Cebolla: Alrededor de $1 a $2 USD por kilogramo.
    • Ajo: Aproximadamente $3 a $5 USD por kilogramo.
    • Cilantro: Un manojo cuesta alrededor de $0.50 a $1 USD.
    • Comino, sal y pimienta: Generalmente están disponibles por menos de $1 USD cada uno en pequeñas cantidades.

Acompañamientos

  • Arroz Blanco: Un paquete de 1 kilogramo de arroz cuesta entre $1 y $2 USD.
  • Aguacate: Dependiendo de la temporada, un aguacate puede costar de $1 a $2 USD.
  • Ají Picante: Los ingredientes para preparar ají, como cebolla, cilantro y limón, suelen costar menos de $3 USD en total.
  • Arepas: Un paquete de arepas pre-hechas puede costar entre $2 y $4 USD.
  • Ensalada Fresca: Ingredientes para una ensalada simple pueden costar aproximadamente $3 a $5 USD en total.

Consideraciones Finales

Los precios pueden fluctuar dependiendo de la temporada y la ubicación. Es recomendable visitar mercados locales para obtener los ingredientes más frescos y a buen precio. Además, al comprar en cantidades más grandes, es posible lograr ahorros significativos. ¡Disfruta de la preparación y degustación de este tradicional plato colombiano!

Bebidas Sugeridas

  • Bebidas Frutales: Jugos naturales de frutas tropicales como el jugo de lulo, o la guanábana son opciones refrescantes que complementan bien el sabor del sancocho.
  • Chicha o Refresco de Maíz: Para una opción más tradicional, una bebida de maíz fermentado como la chicha puede ser una excelente elección, con su sabor ligeramente dulce y refrescante.

Estos acompañamientos no solo enriquecen la experiencia de disfrutar un buen sancocho, sino que también celebran la diversidad de la gastronomía colombiana.

Anterior Siguiente

Formulario de contacto